De todo un poco, principalmente lo relacionado con el SOFTWARE LIBRE y LINUX, tanto a nivel técnico, como también a nivel ético y filosófico. Y lo que vaya marcando el destino y las ganas que tenga de escribir otro tipo de cosas, como cuentos, anécdotas y etc.. Este BLOG no es muy prolijo ni lindo, es más que nada un "ayuda memoria" y "depósito o banco autorecordatorio". Recuerden: "Todos somos alumnos" "Todos aprendemos de todos"
sábado, mayo 29, 2010
El Software Libre y Linux, NO SON PARA CUALQUIERA
NO SON PARA CUALQUIERA,
SON PARA QUIENES LOS QUIERAN.
Esto surge a raíz de un mensaje de un compañero del Foro de la Comunidad Hispana de Linux MINT, el que pueden leer completamente aquí:
http://www.linuxmint-hispano.com/foro/?topic=5537
En el mensaje inicial, el compañero, pedía ayuda, porque su hermana, a diferencia de él, usaba Windows, y por motivos de mantenimiento, debían acceder como Administrador pero no recordaban la contraseña.
Pedía recomendaciones acerca de alguna herramienta, para poder reestablecer la contraseña de Administrador de Windows.
Le sugerí varias, pero en un momento dijo que si no le reestablecía la contraseña de Administrador de Windows, sería una buena oportunidad para que su hermana se pasara a Linux.
Lo que motivó mi siguiente reflexión:
"El Software Libre y Linux no son para cualquiera, son para quienes los quieran.
Si un usuario de computadoras solo migrará a Linux, porque no puede reestablecer la contraseña de Windows, entonces jamás será un usuario de Linux.
El verdadero usuario de Linux, migra porque aunque Windows le funcione bien, aunque no le de problemas, aunque no se pesque ningún virus, aunque sea muy fácil de recuperar y de reinstalarlo por completo usando herramientas de clonación, etc. nada de esto lo satisface.
Esto no me lo contó nadie ni lo leí por internet, el Sitema Operativo que menos problemas me dió y que menos me complicó, fué Windows XP, y en su momento Windows 98 OR2, el cual abandoné no porque me anduviera mal, sino porque mucho del Software Libre que usaba, o bien no funcionaba o requería de programas que no funcionaban con Windows 98 SE.
Bajo Windows XP, no tuve inconvenientes en usar el Software Libre que mis tareas diarias requieren, y mediante técnicas fáciles de clonación con programas Gratuitos o Libres (Partimage, Clonezilla, Partition Saving); parches y correcciones (SP3 + Win-UP); herramientas de seguridad como Antivirus (Avast) y Antiespías (SpyBot S&D + Spywareblaster); navegación con Firefox, etc., podía fácilmente tenerlo como un Sistema Operativo Estable.
Aún así hoy soy un FELIZ USUARIO del Software Libre y Linux y no los dejaría aunque el mismísimo Bill Gates me regalara por siempre las ultimisísimas versiones de sus Windows y el Software Cerrado y Privativo equivalente a las herramientas LIBRES que uso.
Si ya se, un usuario común y corriente no piensa de esta manera.
Por eso digo que Linux y el Software Libre NO SON PARA CUALQUIERA, SON PARA QUIENES LOS QUIERAN.
No hay que ganar usuarios para el Software Libre y Linux haciendo ver o mostrando que Windows es difícil o malo técnicamente.
Jamás cuestioné las bondades, bellezas y facilidades de Windows o del Software Cerrado y Privativo, esas saltan a la vista y cualquier usuario de computadoras con alguna neurona viva puede verlas, ya que para eso gastan millones de dólares en publicidad y marketing, y también permitiendo en forma "extraoficial" el uso de copias no autorizadas o ilegítimas.
Linux y el Software Libre, son una muy buena elección por méritos propios y no por errores ajenos."
Saludos y nos leemos.
miércoles, mayo 05, 2010
Después de instalar Ubuntu, instalar...
Fuente:
http://sliceoflinux.com/2010/05/02/que-hacer-despues-de-instalar-ubuntu-10-04-lts-paso-a-paso/
Todo se instala desde la consola, y ya que estamos, si no es para esta será para otra, para quedar como "root" en la consola y no tener que escribir "sudo" antes de cada comando, tenemos que escribir:
sudo bash
He aquí mis elecciones, ya que como muchos, prefiero hacerlo paso a paso, sabiendo que se instala y que no:
El primer paso consiste en actualizar la información de los repositorios y de todos los paquetes que tenemos instalados para evitarnos problemas. Eso lo conseguimos ejecutando el siguiente comando:
sudo aptitude update && sudo aptitude safe-upgrade
Así ya podemos empezar a instalar programas estando seguros de que todo va a ir bien.
Añadir el repositorio Medibuntu
Medibuntu (Multimedia, entertainment & distractions in Ubuntu) es un repositorio con paquetes que no pueden ser incluidos en Ubuntu por razones legales (copyright, licencia, patentes, etc). El repositorio para Ubuntu 10.04 LTS Lucid Lynx incluye esta lista de paquetes.
Para agregar el repositorio tenemos que escribir lo siguiente:
sudo wget --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list http://www.medibuntu.org/sources.list.d/$(lsb_release -cs).list
También debemos agregar la clave GPG:
sudo aptitude -q update && sudo aptitude -y --allow-untrusted install medibuntu-keyring && sudo aptitude update
Instalar codecs
A continuación vamos a instalar los codecs y librerías necesarias para reproducir casi cualquier tipo de archivo:
- Codecs no libres
El paquete non-free-codecs instala w32codecs o w64codecs automáticamente dependiendo del Ubuntu que tengas instalado (32 ó 64 bits). También instala el paquete ubuntu-restricted-extras:sudo aptitude -y install non-free-codecs
- Soporte para reproducir DVDs
La mayoría de los DVD comerciales están encriptados con CSS (Content Scrambling System) para poder reproducirlos vamos a ejecutar los comandos propuestos en la ayuda de Ubuntu.sudo aptitude -y install libdvdread4 && sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.sh
Reproductores de vídeo
- VLC
Uno de los mejores reproductores multimedia.sudo aptitude -y install vlc
- MPlayer
sudo aptitude -y install mplayer
- SMPlayer
sudo aptitude -y install smplayer
Archivos comprimidos
Para poder comprimir o descomprimir cualquier tipo de archivo instalamos los siguientes programas:
sudo aptitude -y install rar unace p7zip-full p7zip-rar sharutils mpack lha arj
Programas de descargas
Ubuntu 10.04 LTS sólo incluye Transmission, un cliente Bittorrent, para descargar archivos de Internet. Aquí puedes seleccionar, entre unos cuantos, los que más te interesen.
- jDownloader
Imprescindible para descargar archivos de Megaupload, RapidShare, etc.sudo add-apt-repository
ppa:jd-team/jdownloader&& sudo aptitude update && sudo aptitude install jdownloader
- aMule
Cliente P2P compatible con emule.sudo aptitude -y install amule
- Deluge
Cliente para BitTorrent muy utilizado.sudo aptitude -y install deluge
- Vuze
Cliente de BitTorrent de código abierto y desarrollado en Java.sudo aptitude -y install vuze
- Multiget
Gestor de descragas tradicional.sudo aptitude -y install multiget
- Gwget
Interfaz gráfica para el comando wget.sudo aptitude -y install gwget
Programas de grabación
- K3b
Por defecto, Ubuntu incorpora Brasero como programa para grabar CDs o DVDs. Sin embargo, muchos usuarios prefieren K3b. La instalación de K3b implica que se añadirán muchas librerías de KDE (se descargan 105 MB).sudo aptitude -y install k3b
libk3b6-extracodecs
language-pack-kde-es-base
Editores de vídeo
- OpenShot
Como editor de vídeo no lineal Ubuntu trae de serie Pitivi pero tal vez prefieras OpenShot.sudo aptitude -y install openshot
Editores de imágenes
- GIMP
En esta versión de Ubuntu han decidido no incluir Gimp en los paquetes instalados por defecto. Por eso, si te interesa puedes instalarlo con el siguiente comando:sudo aptitude install gimp
Seguramente también quieras instalar una serie de plugins muy interesantes:
sudo aptitude install gimp-plugin-registry gimp-resynthesizer gimp-ufraw
Socios de Canonical
Existe un repositorio en Ubuntu en el que están los paquetes de los socios de Canonical. Los paquetes más destacados que podemos encontrar en este repositorio son los de Adobe Acrobat Reader, los relacionados con la Java de Sun, openBravo y Zarafa. El resto los puedes leer aquí.
Para habilitar este repositorio tenemos que ejecutar el siguiente comando:
sudo add-apt-repository "deb http://archive.canonical.com/ lucid partner"
Ahora ya podemos instalar los paquetes que necesitemos de este repositorio. Por ejemplo:
- Adobe Acrobat Reader y las fuentes:
Personalmente considero que existen suficientes lectores de archivos PDF en Ubuntu para no tener que usar el Adobe Acrobat Reader pero… lo puedes instalar escribiendo la siguiente línea en el terminal:sudo aptitude -y install acroread acroread-fonts
- Máquina virtual de Java (JRE), el plugin para el navegador y las fuentes:
Aunque por al instalar el paquete non-free-codecs se instaló el openjdk-6-jreubuntu-restricted-extras) hay quien prefiere usar el JRE de Sun. Si es tu caso, ejecuta: (del paquetesudo aptitude -y install sun-java6-jre sun-java6-plugin sun-java6-fonts
Durante la instalación tenemos que aceptar la licencia de Sun Microsystems. Por lo que cuando aparezca la siguiente imagen en nuestra pantalla pulsamos la tecla Tabulación para activar la palabra Aceptar y después pulsamos Intro.
Programas de mensajería instantánea
Ubuntu 10.04 LTS Lucid Lynx trae incorporado Empathy, que es uno de los clientes de mensajería instantánea más potentes. Sin embargo, podemos instalar otros, según prefiera cada uno.
- Pidgin
sudo aptitude -y install pidgin
- aMSN
sudo aptitude -y install amsn
- Emesene
sudo aptitude -y install emesene
Cambiar la posición de los botones de las ventanas
Uno de los aspectos que más polémica ha levantado esta nueva versión de Ubuntu es el cambiar la posición de los botones minimizar, maximizar y cerrar de la derecha (lo habitual en versiones anteriores) a la izquierda (en Ubuntu 10.04).
Sin embargo, no pasa nada ya que podemos cambiarlos a su posición original con el siguiente comando:
gconftool-2 –type string –set /apps/metacity/general/button_layout "menu:minimize,maximize,close"
http://sliceoflinux.com/2010/05/02/que-hacer-despues-de-instalar-ubuntu-10-04-lts-paso-a-paso/